Comprender los tratamientos para el cabello de queratina

1. ¿Qué es la queratina?

La queratina es una proteína natural Que constituye la estructura principal del cabello, la piel y las uñas. En el cabello, en particular, desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la fuerza, la elasticidad y la salud general. Cada hebra de cabello está formada por cadenas de queratina unidas por enlaces disulfuro, que determinan su forma, fuerza y ​​resistencia al daño.

Con el tiempo, La queratina en el cabello se agota debido a factores como:

  • Peinado frecuente con calor (secadores de pelo, planchas, rizadores)

  • Tratamientos químicos (coloración, decoloración, relajantes, permanentes)

  • Estrés ambiental (exposición solar, contaminación, humedad)

  • Estrés mecánico (cepillado brusco, peinados apretados, secado con toalla)

Cuando el cabello pierde queratina, se vuelve Opaco, encrespado, quebradizo y difícil de manejarLos tratamientos de queratina actúan infundiendo queratina hidrolizada y otras proteínas en la cutícula para reconstruir y reforzar la estructura interna del cabello. El resultado es un cabello más suave, brillante y manejable, con menos frizz y rotura.

Comprender la ciencia de la queratina y sus efectos restauradores permite a los peluqueros profesionales personalizar tratamientos para adaptarse a diferentes tipos de cabello, condiciones y objetivos del cliente.


2. Tipos de tratamientos a base de queratina

Existen tres categorías principales de tratamientos de queratina que se utilizan en salones profesionales. Cada tipo tiene una finalidad distinta y produce resultados distintos según el tipo de cabello y las expectativas del cliente.

A. Tratamientos de alisado (e.g., Alisado brasileño, complejo de queratina)

Estos tratamientos buscan reducir el frizz, aumentar el brillo y mejorar la manejabilidad sin alterar significativamente el patrón natural de rizos u ondas. Actúan sellando la queratina y otros ingredientes en la cutícula mediante calor, principalmente con una plancha. Los tratamientos de alisado son ideales para quienes desean:

  • Reducir el tiempo de secado con secador

  • Combate la humedad y el frizz

  • Mejora la textura y el control del cabello.

Los resultados duran entre 2 y 4 meses, dependiendo del producto y la rutina de cuidados posteriores.

B. Tratamientos de alisado con keratina

Se trata de tratamientos más intensivos diseñados para Relaja rizos y ondas, lo que da como resultado una apariencia más lisa. Si bien el procedimiento es similar al de los tratamientos de alisado, los tratamientos de alisado con keratina pueden contener fórmulas más fuertes o requerir más pasadas de plancha a temperaturas más altas. Algunos productos aún pueden contener formaldehído o derivados del formaldehído, por lo que se requiere precaución adicional.

Estos tratamientos son adecuados para clientes que desean:

  • Cabello más liso con mínimo o ningún rizo

  • Resultados duraderos (hasta 4-6 meses)

  • Una alternativa semipermanente a los relajantes tradicionales.

Informar siempre a los clientes sobre la naturaleza semipermanente de estos tratamientos y evaluar la condición del cabello antes de continuar.

C. Reconstructores de Keratina o Mascarillas Reparadoras

Estos tratamientos se centran principalmente en Restaurar y reparar el cabello dañado En lugar de alterar su forma, contienen queratina, aminoácidos y otros ingredientes nutritivos que reconstruyen los tallos capilares debilitados.Son ideales para:

  • Cabello severamente dañado o tratado químicamente

  • Clientes que no buscan alisado ni suavizado

  • Preparación del cabello antes de servicios de color o cambios importantes de estilo.

Estos se utilizan a menudo como tratamientos de acondicionamiento de salón o productos al por menor para uso doméstico.

3. Ingredientes clave y seguridad

Los productos modernos de queratina suelen combinarla con otros ingredientes como aminoácidos, proteínas hidrolizadas y agentes acondicionadores. Tenga cuidado con los tratamientos que contienen... formaldehído o agentes liberadores de formaldehído, ya que pueden suponer riesgos para la salud. Opte por libre de formaldehído formulaciones y garantizar una ventilación adecuada durante el proceso de aplicación.

4. Evaluación y consulta capilar

Antes de realizar un tratamiento de keratina:

  • Realizar un análisis exhaustivo consulta Con el cliente. Conozca su tipo de cabello, tratamientos químicos previos y el resultado deseado.

  • Realizar una prueba de hebra para evaluar la elasticidad del cabello y la compatibilidad con el producto elegido.

  • Determinar si el cabello del cliente necesita un tratamiento de alisado o una tratamiento reconstructivo basado en su condición actual y textura.

Conclusión

Los tratamientos de queratina, cuando se usan correctamente, pueden mejorar significativamente la salud, la manejabilidad y la apariencia del cabello. Como peluquero profesional, comprender la ciencia detrás de la queratina y dominar el proceso de aplicación te ayudará a brindar soluciones más seguras, efectivas y personalizadas para las necesidades capilares de tus clientes.